Visita al aeropuerto

El Lunes fuimos a una visita guiada al aerpuerto de Málaga, la nuestra era en inglés, pero también puede ser en español.

Desde el Hall, donde nos encontramos con nuestro guía, José Luis, empezamos nuestro recorrido por las distintas instalaciones.

Con billete de avión incluído,facturamos,recogimos nuestra tarjeta de embarque,pasamos los controles de seguridad, compramos en las tiendas de "duty free" y ¡casi nos subimos al avión!.Seguidamente, simulamos nuestra llegada y fuimos a recoger nuestro equipaje. Aquí, tuvimos sorpresa inesperada,un joven actor de una serie de televisión, pasaba por allí...

En fin, una visita muy instructiva, amenizada por un simpático guía que supo captar la atención y el interés de los alumnos aún ¡hablando en inglés todo el tiempo!.La organización,muy buena.Quince días antes recogimos una guía didáctica para cada alumno con el fin de preparar previamente la visita,no en vano,este programa de visitas escolares ha sido galardonado con el 3º premio a la excelencia y mejores Prácticas de Aena, 2001.




(En Málaga para organizar una visita podéis llamar al teléfono 952048799, aquí me explicaron que esta actividad también se lleva a cabo en Palma de Mallora y en Lanzarote pero no supieron decirme si se realiza en otras provincias españolas)

Posted in , , | 4 Comments

Desesperada...

Ya en otro post comentaba que en este curso tenía ante mí nuevos retos, uno de ellos, impartir clases a un 1º de secundaria de adultos y la verdad, está efectivamente siendo todo un reto.
De 32 alumnos matriculados en principio, tan sólo quedan unos diez, de ellos sólo seis suelen asistir a clase, eso si hay suerte, ya que parece que se turnan; unos días vienen seis, otro cuatro, otro dos, seis ... y así vamos.
A este absentismo, le tenemos que añadir la diversidad del grupo: estudiantes inmigrantes con serias dificultades en nuestro idioma, alumnos que hace tiempo abandonaron sus estudios y ahora lo retoman, problemas de aprendizaje, falta de hábito en el estudio, diferencias en edades...

La situación es bastante desesperanzadora ... ¿cómo vamos a crear una dinámica en la que podamos aprender si ni siquiera vienen por clase?

En estas circunstancias he decidio hacer un contrato conductual con ellos en el que hemos acordado entre todos las condiciones y consecuencias de su obligado cumplimiento. En el contrato he incluído economía de fichas, técnica compuesta de reforzadores que no son inmediatos sino simbólicos, y que al final se canjean por "un premio final"y por supuesto me he apoyado en el refuerzo positivo para hacerles venir a clase y el castigo negativo para disuadirles de faltar a las mismas.

Una vez garantizada su asitencia, si hay suerte, trabajaremos situaciones cuya duración sea la duración de una clase, con el fin de que les de tiempo a entregarme una actividad y poder ver su propia progresión. Asímismo, en casa harán pequeños proyectos cuyo objetivo será valorar su capacidad de generalizar lo visto y aprendido en el aula.
Aquí os dejo el contrato que hemos redactado, ya veremos qué tal nos va y por supuesto ¡admito y agradezco sugerencias!

Posted in , | 11 Comments

Pure Intuition by Shakira

This video is about women as sex objects. Shakira, wearing a black corset, a purple wig, black stockings and suspenders and high heels, is just concerned about looking attractive and very sexy. She puts some make up on her and uses perfume.. We can see her holding a guitar she doesn´t play and being near a car she doesn´t drive... she is wrapped in plastic and moves like a robot... the other women appearing in the different scenes are all alike, no difference between them, no personality ,no intelligence, no feelings just nodding their heads repeatedly... as though they were accepting the inevitable...

Shakira and Pure Intuition



I would like to thank José Luis for sending me such a great link in which as well as being able to create your own quizzes it´s also an interesting site for ESL learners.

(If you have problems viewing the quiz, try with a different browser or go to http://eslvideo.com/view_quiz.php?id=163)

Posted in , , | 3 Comments

Cadena de "Blogs solidarios"

Vaya, no sabía yo que esto de los blogs iba a darme tantas satisfacciones. Desde que empecé, allá por el mes de Abril, me he enriquecido mucho tanto profesional como personalmente y he conocido a gente estupenda con la que comparto ideas, experiencias, sentimientos... Y ahora, otra alegría más. Gabriela Sellart me incluye en su lista de "Blogs solidarios". Me ha hecho mucha ilusión, (también me hace sentir pudor) viniendo de tan lejos y de ellaa... una persona de gran sensibilidad cuyo vértigo del que habla a veces reconozco.

Las reglas de participación son las siguientes:

- Nominar a 7 personas que uno crea que tienen blogs solidarios y enviarles un correo electrónico para que se enteren del premio.
- Los premiados deberán entregar el premio a su vez a otros 7 bloggers de su elección.
- Los premiados deberán publicar un post en su blog, colocar la imagen del blog solidario es opcional.

Bueno, pues me toca a mí. Aquí expongo aquellos que he seleccionado.

Todos tienen el siguiente denominador común: trabajan en educación, demuestran una gran dedicación a lo que hacen y comparten su trabajo y sus vivencias con todos nosotros generosamente.
Desde la ventana de mi ordenador, así los veo yo:

- José Luis Cabello y su blog Internet(como recurso)docente. Para mi es todo un referente. Sus temas, opiniones y los links que incluye son siempre interesantes y enriquecedores. No lo conozco personalmente pero me parece una persona muy cercana y humana.

- Isabel Pérez con Isabel's ESL Site Blog . Me encanta no sólo por su contenido, tantas actividades que desde aquí le agradezco, sino también por la vitalidad y fuerza que transmite.

- El blog de Mar Gallego. Persona sensible e inquieta, mostrando temas variados, útiles e interesantes... siempre dando y ofreciendo...

- Boris Mir y su blog La mirada pedagógica. Me gusta mucho cómo escribe así como sus posts. Se aprende mucho... pero quizás lo que más me gusta es el tono tan respetuoso que utiliza siempre, hacia los demás y hacia el aprendizaje.

- Lourdes Domenech y su A pie de Aula .Es de admiración la pasión que muestra por su trabajo y la lectura. Es exhaustiva en sus posts y muy didáctica.

- José Luis y su blog Cerro de las Lombardas. Yo le llamo de broma, mi "netvibes particular", siempre mandándome información interesante para utilizarla en mis clases.Modesto, generoso y versátil, he llegado a conocerlo mejor a través de su blog y es como una cajita de sorpresas.

-Y por último el blog de Gabriela y sus alumnos Take it further. Me gustan las actividades, son simpáticas y amenas y te pueden dar muchas ideas para hacer en clase.

Sus alumnos han comenzado también un blog Taking it further que me parece estupendo, razón por la cual les felicito desde aquí ya que, ¿acaso no son ellos nuestros verdaderos protagonistas?

Posted in | 8 Comments

Appearances can be deceptive

Paul Pott, a mobile phone salesman,decides to participate in a British song contest called "Britain´s got talent". This video is about his first audition. Showing a shy personality, wearing no smart clothes, one of his teeth broken ... he is asked:
"Paul, what are you here for?"
"To sing opera", he answers.
The judges look at each other sceptically and look at him in a mocking way. Then, Paul starts singing... unbelievable!. Everybody is amazed. Watch what happens!: http://youtu.be/1k08yxu57NA



The fist time I heard him singing I felt like crying. We tend to judge people by appearances but what is really important is inside the person. This humble man deserved to win the competition and he did!

Posted in , , , | 4 Comments

VC in Travel Agency

A brief outline of the main points we are going to deal with during the course.


  


By the way, let´s see how good you are at Geography. Could you identify the following places?


  


Posted in , , | 1 Comment

De vuelta...

Comienza el curso y a pesar de llevar ya muchos años dando clases, sigo teniendo ilusión. Es un lujo poder dedicarme a lo que siempre me ha gustado (todavía recuerdo las regañinas de mi madre cuando pintaba con tiza en la despensa jugando a ser "profe") y aunque a veces es agotador, tengo que reconocer que aún me da muchas satisfacciones.

Este año, nuevos grupos, nuevo alumnado, nuevos retos. Entre otros, incorporar actividades de literatura inglesa desde la prespectiva Web 2.0 (proyecto con José Luis), impartir clases a secundaria de adultos y cambiar la metodología en Bachillerato: el año pasado nos centramos demasiado en la selectividad. Es hora de buscar un mayor equilibrio entre las distintas destrezas y no dejar en un segundo plano a aquell@s alumn@s que van a estudiar un Ciclo. También, me he propuesto incluir más recursos procedentes de Internet, aunque sólo disponga de una hora a la semana en el aula de Informática. Seguro que aprenderemos más y mejor.

Para empezar, me gustaría mostrarles este video sobre Web 2.0 y Educación via Mar Gallego. Mi idea es abrir un debate y saber cuál es su opinión sobre este tema.




¿Qué les parecerá?

Posted in , , | 2 Comments
Powered by Blogger.